Entrevista realizada a Armando Merchán  supervisor del convenio de asociación 838 del 2012, entre la Fundación Nexos Municipales y el IDPAC, sobre la importancia de la Red de Comunicación de Defensores del Ambiente y el agua para Bogotá.

CONTACTO EFADI

 www.contactoefadi.com

ARMANDO-MERCHAN---2

 

CONTACTO EFADI: Cuales son las características de la Red de Comunicación de Defensores del Ambiente y el Agua?

ARMANDO MERCHAN: Sobre las características de la RED DE COMUNICACIÓN DE DEFENSORES DEL AMBIENTE Y EL AGUA, está establecido en el convenio de Asociación 838 del año 2012; primero es PUBLICA, no es una red privada, es una red a la que tiene acceso todo el mundo sin discriminación alguna; es SOCIAL no es una red de tipo comercial es una red de tipo social que busca el interés colectivo y general; es ALTERNATIVA no es una red tradicional, es una red que tiene una estructura, una forma completamente diferente y que está relacionada  con lo que es la comunicación comunitaria en Bogotá y todos aquellos medios que hacen parte de la comunicación comunitaria en el distrito, esta es una red de comunicaciones que tiene un componente comunitario.

C E: Quienes la conforman?

A M: Las personas del barrio Incluso el señor de la tienda,  el señor del restaurante cualquier  persona  que tenga que ver con la ciudad tiene el derecho vincularse a la RED.

C E: Cual es el objetivo de la red de comunicaciones defensores del ambiente y el agua?

A M: El objetivo es PROMOVER y promover qué?  Promover EQUIDAD, la equidad como figura ya conocida por todos tratando de romper esos desequilibrios que se presentan tanto en lo urbano como en lo rural de la ciudad de Bogotá; promover la INTEGRACIÓN ECONÓMICA pareciera que en Bogotá definitivamente unos están en un lado y los otros están en el otro lado, esta red busca romper con esa estructura de separación y lo que busca es integrar económicamente a través de la comunicación; busca la INTEGRACIÓN ESPACIAL Y CULTURAL a veces como que no podemos estar en un mismo sector los pobres y los ricos, el propósito de la red es integrarnos desde lo cultural y desde lo económico.

C E: Que promueve esta red, que es esencial para el proyecto y para la ciudad?

A M: Es la defensa y fortalecimiento de lo público, empezando por las calles, las plazas, siguiendo por los recursos, siguiendo necesariamente por el agua como bien público, todo esto podemos hacerlo a través de esta red  alternativa y de comunicación comunitaria.

ARMANDO-MERCHAN

C E: Como se vinculan a esta red de defensores ambientales y del agua?

A M: Para vincularse a esta RED de comunicaciones, hay diversas formas

  1. Puede venir al INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACIÓN DE LA ACCIÓN COMUNAL.
  2. Ingresar a la página web www.redbogota.com para hacer su inscripción.
  3. Hay dos personas que están haciendo el trabajo directo, que van y  visitan, que sensibilizan a la comunidad y le explican en qué consiste la RED estas personas son conocidas como reporteros comunitarios  una de ellas es la señora MARTHA CAÑON, la pueden contactar al 310 868 80 26.

C E: Como se vincula la red al plan de desarrollo?

A M: Completamente las redes están inmersas en el plan de desarrollo, en el eje 2; Es un territorio que enfrenta el cambio climático y se ordena alrededor del agua, es esencial su articulación, esta red no va a tener resultado positivo si no se articula con el plan de desarrollo BOGOTÁ HUMANA, en el eje 2, una ciudad que se ordena alrededor del agua

C E: Como se relaciona la red con los presupuestos participativos?

A M: El vinculo es esencial es importantísimo que esas personas que están en la comunidad llevando información, comunicando  y demás, tengan en cuenta que en las diferentes localidades se están ejecutando o se van a ejecutar obras, proyectos, relacionados o nacidos de los presupuestos participativos, en consecuencia es importantísimo que en cada localidad, a  cada persona que haga parte de la red tenga en cuenta los presupuestos participativos, el propósito es que nos vinculemos a esta red para promover la equidad, la defensa y el fortalecimiento de lo público y de los aspectos contemplados en el Plan de Desarrollo.

El próximo 13 de Abril se realizara el FORO – RED DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO EN LA LOCALIDAD DE PUENTE ARANDA, en el Centro Comercial Carrera, Av. De las Américas con Carrera 50, a partir de 8:00 am. a 12:00 m  donde se implementaran los nodos de Equidad, integración económica y el fortalecimiento de lo público.

Foro Red de Comunicación en el Desarrollo de Puente Aranda

La MESA LOCAL DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y ALTERNATIVA DE PUENTE ARANDA, el IDPAC y la FUNDACIÓN NEXOS MUNICIPALES, quieren invitar al FORO – RED DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO EN LA LOCALIDAD DE PUENTE ARANDA, que se realizará el próximo 13 de Abril de 2013, en el horario de las 8:00 y las 12:00 del día en el Centro Comercial CARRERA, ubicado en la Avenida – Carrera 50 con la  Avenida de Las Américas. Las reporteras promotoras locales de la Localidad de Puente Aranda, Pilar Henríquez y Yolanda Becerra nos cuentan de que se trata esta iniciativa.

Entre todas y todos vamos a construir para qué sirve la RED DE COMUNICACIÓN EN EL DESARROLLO LOCAL DE PUENTE ARANDA donde vamos a implementar  NODOS DE EQUIDAD que no es otra cosa que diferenciar las condiciones de la población representada por mujeres,  hombre en todos los ciclos de vida niños, jóvenes y adultos mayores y también vamos a promover y a explicar en qué consiste el NODO DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA y vamos a contar con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá y por ultimo vamos a implementar el NODO DE FORTALECIMIENTO DE LO PUBLICO que no es otra cosa que hacer seguimiento y construir indicadores de gestión y de resultados sobre la incidencia que han tenido las comunidades en las instancias de participación a través de los cabildos ciudadanos.

Las reporteras promotoras del convenio 838 realizado entre el IDPAC y la FUNDACIÓN NEXOS MUNICIPALES cuentan con el apoyo de las organizaciones integrantes de la MESA LOCAL DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y ALTERNATIVA DE PUENTE ARANDA, en la difusión, la logística y la organización del foro, evento de gran importancia para nuestra localidad.

Invitan: IDPAC, NEXOS MUNICIPALES, ALCALDÍA LOCAL DE PUENTE ARANDA y MESA LOCAL DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y ALTERNATIVA DE PUENTE ARANDA.

pie de pagina 1 Convenio 838