En el marco del convenio 838 realizado entre el IDPAC y la FUNDACIÓN NEXOS MUNICIPALES, realizamos entrevistas sobre el Medio Ambiente en la localidad al señor alcalde local de Puente Aranda, Cesar Moreno Torres y líderes de la comunidad sobre el abandono de un predio convertido en foco de inseguridad, botadero de basuras, ubicado en medio de los barrios San Eusebio, Ciudad Montes III sector y el conjunto residencial Torremolinos, y una documentación audiovisual a la Junta de Acción Comunal del barrio La Ponderosa, comprometida con el programa BASURA CERO de la administración distrital.

 

Por: CONTACTO EFADI

www.contactoefadi.com

 

ENTREVISTA CON CESAR MORENO  ALCALDE LOCAL DE PUENTE ARANDA

El alcalde local de Puente Aranda Cesar Moreno Torres, nos presenta el actuar de la administración local frente al Medio Ambiente para el 2013.

EN CONTACTO CON: Señor alcalde, cuales son los planes a seguir en este 2013?

FOTOGRAFIA-2--PRODUCTO-1CESAR MORENO: “El año 2013 presenta un nuevo rumbo en la Localidad de Puente Aranda, se salió del esquema de las capacitaciones para realizar campañas de manera intensa  a la comunidad frente a una responsabilidad y un compromiso que tenemos cada uno de los ciudadanos con el cuidado del Medio Ambiente, es la herencia que vamos a dejar a nuestros hijos y generaciones futuras. Proyecto importante como el de BASURA CERO, se realizara una campaña de pedagogía completa e integral sobre el modo que nosotros debemos separar la fuente y contribuir al reciclaje.

Todos estos proyectos se han desarrollado de la mano del Sistema Ambiental Local (SIAL). Es de resaltar el trabajo y el compromiso del Sistema Ambiental de Puente Aranda, ha roto un paradigma histórico y es el de que Puente Aranda era la Localidad más contaminada de la ciudad, hoy en día este escenario no existe, y este deshonroso lugar lo ocupan otras localidades y de la mano de nuestro Sistema Ambiental, de nuestros gestores ambientales, de nuestros guardianes ambientales que cada día hacen trabajo en los sitios y focos de desechos y de contaminación que existen en la localidad, vamos a construir un mejor ambiente, una localidad más sana, en mejores condiciones y será una mejor forma de mirar los temas ambientales de nuestra localidad.”

BASURA CERO

FOTOGRAFIA-4---PRODUCTO-1

Programa bandera de la administración distrital en el marco del eje 2 del plan de desarrollo distrital «Un territorio que enfrenta el cambio climático y se ordena alrededor del agua».

El programa BASURA CERO busca vincular a los recicladores informales en el manejo de los residuos de la ciudad, pero en muchos lugares de la localidad estos brillan por su ausencia, la administración debe buscar una estrategia para incentivar la participación de los recicladores, razón por la cual los residuos son depositados en el mismo carro recolector y de esta manera son llevados al relleno sanitario, perdiéndose el esfuerzo de la separación en la fuente.

Como estrategia de incentivar el liderazgo de las juntas de acción de Bogotá, el IDPAC, realiza un concurso con las 1765 juntas de acción comunal de los barrios de las 20 localidades de la ciudad de Bogotá, por localidad habrá un ganador y este recibirá como premio a su trabajo con la comunidad, un video beam y un computador.

FOTOGRAFIA-3---PRODUCTO-1En la localidad de Puente Aranda resaltamos la labor del la Junta de Acción de Comunal del barrio La Ponderosa, comprometida con el programa BASURA CERO, quien realiza capacitación con talleres a la comunidad sobre la forma de reciclar y separar las basuras en la fuente y el depósito de los residuos reciclables en las bolsas de color blanco y negras para los residuos orgánicos, con la finalidad de disminuir el volumen de residuos que llegan al relleno sanitario de doña Juana.

LIDER COMUNAL DENUNCIA EL ABANDONO DE UN PREDIO CONVERTIDO EN FOCO DE INSEGURIDAD Y BOTADERO DE BASURAS EN PUENTE ARANDA

FOTOGRAFIA-5---PRODUCTO-1

La líder comunal ELENA OVANDO habitante de la localidad de Puente Aranda, denuncia el abandono que tiene la rivera del canal RIO SECO y de un lote baldío, ubicado en los límites de los barrios San Eusebio, Ciudad Montes tercer sector y el conjunto residencial Torremolinos, cuenta que en este lote la administración local anterior, prometió la construcción de un parque contemplativo y la restitución del espacio público, pero este lugar con el paso del tiempo se convirtió en un botadero de basura y un foco de inseguridad. Por esto solita al alcalde local intervenir ante las instituciones del estado como IDRD, Acueducto y Alcantarillado y Codensa entre otras para que estas entidades intervengan este lugar y construyan un campo deportivo que beneficie a la comunidad.

El alcalde local Cesar Moreno Torres manifiesta que a la fecha no existe un proyecto radicado en esta ni en la administración anterior para invertir recursos locales en este sector.

PUBLICIDAD DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN LOS MEDIOS COMUNITARIOS Y ALTERNATIVOS

FOTOGRAFIA-6---PRODUCTO-1La Dra. Aura Deisy Ruiz, directora del IDPAC invita a los medios comunitarios y alternativos a hacerse presentes en los debates del Consejo de Bogotá, en relación a los presupuestos participativos, sobre la legalidad en la publicidad y la participación presupuestal que es muy mínima para los medios comunitarios y alternativos porque no se ha hecho todo lo que se requiere.

El convenio de asociación Nº 838 realizado entre el IDPAC y la FUNDACIÓN NEXOS MUNICIPALES contribuye a la inclusión y el acceso de oportunidades de desarrollo y visibilización de los medios alternativos y comunitarios, de igual manera la oportunidad de generar una Red de Comunicación de defensores del agua y su relación con la gobernanza del agua, esta es la herencia que le dejaremos a futuras generaciones, debemos aunar esfuerzos y fortalecer la red de comunicación libre de www.redesbogota.com

Este articulo fue realizado gracias al CONVENIO 838 de 2012 que tiene como objetivo “Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para generar redes distritales y locales de comunicación pública, social, alternativa y comunitaria que promuevan la equidad, la integración económica, espacial y cultural del Distrito Capital y la defensa y fortalecimiento de lo público de conformidad con los lineamientos del Plan de Desarrollo Distrital en alianza estratégica con los medios comunitarios y alternativos».

Invitamos a la comunidad de Puente Aranda para el próximo lunes 18 de marzo, a las 10 a.m. asistan al recinto de la Junta Administradora Local, donde planeación distrital por invitación del Concejo de Planeación Local (CPL), va a hacer una presentación de la modificación excepcional del PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT).

pie de pagina 1 Convenio 838