La localidad de Puente Aranda, ha continuado con un constante ritmo de crecimiento, se han construido obras de espacio público y principalmente se tiene una industrialización continua, además cuenta también con variadas zonas comerciales y de entretenimiento para su comunidad y para todas las personas que la frecuentan.

Autor: Alejandra Retavisca
Contacto Efadi

Uno de esos lugares es el parque Ciudad Montes, éste, se ha convertido en sitio turístico y recreativo para sus habitantes, está rodeado por un sector residencial que se ha destacado por tener una vida vecinal activa que integra a la población.

Este espacio  fue especialmente destinado para  actividades recreativas, a la generación de valores ambientales y culturales, a encuentros familiares, a estimular la recreación artística local y a no olvidar la memoria colectiva entre otros.

El escenario como otros servicios, beneficios y mobiliario urbano ofrece:

  • Canchas múltiples.
  • Juegos infantiles.
  • Estadio de béisbol.
  • Senderos peatonales a orillas de la ronda del río Fucha.
  • Y como protagonista principal, La Casa Museo Antonio Nariño.

Este espacio es usado continuamente por ejecutores de proyectos locales financiados por el Fondo de Desarrollo Local para socializar a la comunidad.
Entidades como el Hospital del Sur, desarrolla actividades y programas de prevención en salud con personas en condición de discapacidad, adultos mayores y mascotas entre otras.

En la Casa Museo Antonio Nariño se realizó el acto y firma del Acta de creación de la Mesa Local de Comunicación Comunitaria y Alternativa de Puente Aranda, el día 4 de Agosto de 2012.

Casa-museo

Otro espacio de interés y deporte  de la Localidad número 16 de Bogotá, es el Patinódromo del Parque El Jazmín

Este espacio es un lugar diseñado como  escenario deportivo especialmente para realizar diferentes modalidades de patinaje, consta de pista peraltada para pruebas de velocidad y una pista plana para actividades de Hockey.

En este patinódromo actualmente funcionan alrededor de seis escuelas y cinco clubes de formación deportiva, los cuales ofertan cursos  de aprendizaje los fines de semana,  en la  modalidad de velocidad y Jockey, también se han desarrollado múltiples eventos deportivos a nivel distrital.

El patinódromo del parque El Jazmín, se encuentra dentro del parque El Jazmín, que cuenta con polideportivo, cancha de futbol, canchas de baloncesto y microfútbol, senderos peatonales para atletismo, amplias zonas verdes y con escuelas de formación en futbol, baloncesto y voleibol.

En el parque El Jazmín se realiza el Festi parque, el Festival de Danzas del Adulto Mayor, en el polideportivo se ha celebrado el día de los niños, eventos financiados por el Fondo de Desarrollo Local.

Estos dos sitios de interés cultural y deportivo son administrados por el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD) y pertenecen al Sistema Distrital de Parques.

Logos