Al pacto se acogieron más de 40 jóvenes, quienes aceptaron acabar con todo acto de violencia durante un encuentro organizado por la Alcaldía Local.
El 22 de enero el Alcalde Local Cesar Moreno Torres, entidades locales e integrantes de las barras sociales futboleras de Santa Fe, Millonarios, Nacional y América de la localidad, firmaron un acuerdo de sana convivencia al que se acogieron más de 40 jóvenes.
El acuerdo denominado “NO AGRESION Y HUMANA CONVIVENCIA”, busca fomentar el respeto por la diferencia, construir una localidad incluyente que reconozca la diversidad y promueva la Interculturalidad, sin ningún tipo de discriminación.
Adicionalmente que la comunidad del Puente Aranda, cambie el imaginario de las barras sociales futboleras quienes se han caracterizado a lo largo del tiempo por realizar acciones violentas y el consumo de drogas; por esta razón la Administración Local ha escuchado y ha trabajado con ellos para entender sus actos, sus costumbres, haciéndoles entender que los actos violentos lo único que dejan en la historia son víctimas y dolientes.
También el Alcalde Local se ha comprometido a generar proyectos en donde los jóvenes barristas se vinculen con iniciativas a nivel de productividad, cultura y recreación, con el fin de mejorar la ocupación de su tiempo libre.
Esta jornada contó con el liderazgo de la Alcaldía Local y el acompañamiento y compromiso institucional de la Policía Nacional, la Subdirección Local de Integración Social, el Instituto Distrital para la Protección de niños y juventud IDIPRON, el Instituto Distrital de participación y acción Comunal IDPAC y el Párroco Marino Restrepo de la Iglesia Santa María Soledad del Barrio Veraguas Central.
Durante la reunión los líderes de las barras futboleras y diferentes actores de la autoridad local acordaron:
- Acabar con todo acto de violencia entre los colectivos de personas con una mutua pasión por un equipo de futbol “barras futboleras”.
- Tener espacios adecuados para las reuniones eventuales de estos grupos, con un horario y apoyo de la Policía Nacional.
- Aunar esfuerzos para que se garantice la participación e integración de los miembros de las barras futboleras en actividades y proyectos de la administración local y distrital, tales como productivos, educativos, culturales recreativos y deportivos.
Las siguientes fueron las declaraciones de algunos de estos jóvenes:
“La forma de hacer barrismo debe cambiar en este país”, afirmó Eduardo Pachón, de los ‘Chuckis Z-16’ de Millonarios.
“Varios amigos han muerto y otros están en la cárcel por culpa de la violencia; es hora de hacer barrismo social”, afirmó Fabían Galvis, de la CM de Santa Fe.
“El fútbol no es violencia ni drogadicción”, dijo John Ramírez, de ‘Cuervos Nación Verdolaga de Nacional’.
Así mismo, el próximo 9 de febrero los jóvenes de las barras de la localidad pintarán un mural entre todos. Los diseños serán propuestos por ellos y contarán con el apoyo de la Alcaldía Local.